¿Con qué madera se construyen las casas de madera? Esta pregunta es una de las más comunes que se hacen quienes comienzan a pensar en una vivienda de estas características. Hoy te explicaremos qué tipo de madera se utiliza en la mayoría de los casos y qué debes tener en cuenta si buscas construir en madera para elegir el mejor material.
En líneas generales, se establece una distinción entre maderas duras y blandas. Las primeras son más pesadas y densas, mientras que las segundas son más livianas. Ambas, sin embargo, tienen sus distintos usos. Las maderas duras se utilizan comúnmente en la construcción de paredes, techos y pisos, mientras que las maderas blandas se emplean a menudo para hacer puertas, muebles y marcos de ventanas. Algunos ejemplos de las maderas duras más populares incluyen roble, arce, caoba, cerezo, nogal y teca. Los árboles de madera blanda incluyen pino, nogal, playa, fresno, abedul y cedro.
¿Cuál es la mejor opción?
La elección del proveedor del material de tu casa será fundamental. Intenta elegir una empresa que te garantice el origen de la madera. Lo ideal es optar por una madera que sea el resultado de una tala controlada, que se deja secar durante 1 o 2 años. Tras este paso, los troncos deberán pasar por un proceso tecnológico muy avanzado en la fábrica donde se convierten en madera laminada encolada.
Una de las principales ventajas de este tipo de madera es que se trata de uno de los materiales más avanzados que hay en la construcción. Este material también puede ser empleado en la producción de puertas y ventanas que se utilizarán para la construcción de la vivienda.
Los beneficios de la madera de estas características
La madera es un material que está compuesto de fibras huecas, alineadas axialmente a la longitud del árbol. Estos espacios o huecos contienen el aire atrapado que le dan excelentes cualidades como aislante de calor. La madera con estas características es un fantástico aislante térmico, incluso puede ser unas seis veces más eficiente que el tabique o ladrillo de barro cocido, quince veces más que el hormigón o la piedra y 400 veces más que el acero.
Las ventajas térmicas de la madera también permiten reducir el consumo de energía, ya que reduce los costos en calefacción o aire acondicionado. Como se puede ver, la madera es una alternativa muy conveniente en comparación a otros materiales. También su uso es muy positivo si hablamos con referencia al medio ambiente.
Ahora que conoces mejor cómo elegir el material de tu casa de madera puedes concentrarte en sus beneficios. Que su proceso de construcción sea muy rápido es la más sorprendente. Algunos modelos de casas de madera prefabricadas se pueden montar en tan solo una semana. En comparación con construcciones de ladrillo, piedra u hormigón, estos tiempos resultan imbatibles.
Ahorrar tiempo también es ahorrar dinero, por lo que con las elecciones correctas, una casa prefabricada de madera puede convertirse en el hogar que estás buscando.